Clínica Elemental

MODALIDADES

MODALIDADES DE TRABAJO

ASESORÍAS

Un experto o especialista da asistencia, apoyo personalizado mediante la orientación y acompañamiento a quienes lo solicitan.

El proceso inicia acordando la estrategia, indicando el papel que tendrán ambos ante el colectivo de la institución o empresa para realizar el plan de mejora en torno al tema solicitado.

CONFERENCIAS

Se considera la exposición de tema a cargo de un experto, puede ser o no interactiva, dependiendo del objetivo y el público al que se dirige.

Generalmente, tiene una duración de 1 a 3 horas, cuenta con un público entre 60 y 1,000 personas. Cuando el público es entre 15 y 50 personas, se cataloga como plática y regularmente tiene una duración de 1 a 2 horas.

CONGRESOS

Es una reunión, generalmente periódica, se trabaja en torno a un tema, considerando dentro del mismo la combinación de las siguientes modalidades de aprendizaje: conferencia, panel, mesas de trabajo, mesas de análisis y talleres.

DIPLOMADOS

Puede ser un curso de corta o media duración, que tiene el propósito de enseñar, completar o actualizar algún conocimiento o habilidad específica, contempla tareas de trabajo en campo, lecturas o análisis, ya que como se divide en módulos, se genera el espacio a retroalimentar a los asistentes, su duración es de 120 horas en adelante para que adquiera validez.

PLÁTICAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean feugiat fermentum eros, non placerat felis sollicitudin et. Quisque tempus tortor sed ante pellentesque condimentum. Vivamus vitae eros pharetra, convallis nulla quis, rhoncus est.

TALLERES

Es una modalidad de trabajo en la cual se integra la teoría y la práctica, se caracteriza por generar un aprendizaje activo mediante la investigación, el aprendizaje por descubrimiento, el trabajo en equipo, el uso de dinámicas individuales, en pareja y grupales.

Propicia un proceso de discernimiento y permite a los asistentes contar con elementos de pensamiento y acción en torno al tema, ya que genera un ejercicio de relación entre la teoría y la práctica.